Inicio > Turismo Sustentable
PLAN DE ESTUDIO
Poseer título terciario no universitario estatal o privado afines al turismo cuya duración no sea inferior a tres años y/o 1600 hs y que se encuentre reconocido por el Ministerio de Educación Provincial.
Podrán acceder los egresados/as con títulos de pregrado y grado universitario afines al turismo reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.
En virtud de la diversidad de títulos que pueden considerarse afines al turismo, el consejo de la carrera de Turismo evaluará la pertinencia de los mismos y se expedirá sobre su admisión.
- Introducción al Turismo
- Turismo Sustentable
- Recursos Naturales I
- Recursos Culturales I
- Recursos Naturales II
- Recursos Culturales II
- Legislación ambiental y turística
- Turismo alternativo
- Psicosociología del turismo y de los grupos
- Metodología de la Investigación
- Ordenación del territorio
- Formulación de proyectos turísticos
- Desarrollo Local y Turismo
- Gestión Ambiental del Turismo
- Seminario: Turismo Rural
- Seminario: Ecoturismo
- Seminario: Turismo urbano y metropolitano
- Taller de tesis
- Idioma (Lengua Inglesa o Lengua Francesa)
- Tesis
DURACIÓN Y FORMA DE CURSADO
Nuestra carrera es 100% online y asincrónica, permitiéndote organizar tus propios tiempos.
- El cursado se organiza en 5 cuatrimestres (equivalente a 2 años y medio), más la redacción y defensa de la tesis.
- La presentación de trabajos, evaluaciones y los exámenes finales se desarrollan íntegramente a distancia a través de nuestro Campus Virtual, así como la interacción con los docentes y otros estudiantes por medio de foros de intercambio y la mensajería interna.
INSTANCIA PRESENCIAL EN NUESTRA SEDE
- Defensa de Tesis.
ACREDITACIÓN DE MATERIAS
- El régimen es regular: debes aprobar la cursada de cada materia y, posteriormente, su examen final.
- Una vez aprobada la cursada, tenés 2 años y medio para rendir el examen final.
- Dispones de 6 turnos de mesas de finales al año: febrero – marzo, abril, julio – agosto y diciembre.
-Participar en proyectos, gestión, dirección y asesoramiento que involucren los diferentes usos turísticos del territorio en el ámbito nacional, provincial y municipal, tanto público como privado.
-Integrar grupos interdisciplinarios vinculados a planes, proyectos y propuestas turísticas de relevancia ambiental en el ámbito local-global.
-Realizar actividades de investigación relacionadas al desarrollo del turismo sustentable.
-Asesorar en la planificación, elaboración de normas y políticas para la explotación y conservación de los recursos turísticos actuales y potenciales.
- Duración: 5 cuatrimestres (de cursada) más diseño, elaboración y defensa de Tesis
- Título: Licenciado/a en Turismo Sustentable
- Resolución Ministerial
- Aranceles: matrícula y cuotas mensuales
- Descarga PDF
TESTIMONIOS
Algunas opiniones de graduados/as
Lo aprendido me ayudo a dar clases en institutos terciarios. Es muy importante para la formación profesional.